En una lista previa pudimos ver como las culturas llegan a extremos inhumanos en lo que se refiere a sus tradiciones. Esta vez exploraremos nuevas costumbres casi tan o más barbaras que las anteriores. A continuación otras 10 extrañas tradiciones.

Los Ainu son una tribu indígena que se origina en partes
de Japón y Rusia, siendo una minoría étnica de raíces religiosas animistas.
Debido a su adoración a la naturaleza desarrollaron una tradición en la que sacrifican
a los osos con el fin de enviar su alma al cielo para bendecir a la humanidad.
Esta tradición implica la masacre de osos en estado de hibernación, incluso a
madres con sus crías. Sus cachorros son criados en cautiverio durante dos años
y luego ahogados cruelmente o muertos con lanzas en un acto sacramental
destinado a demostrar la devoción religiosa. Los aldeanos entonces beben la
sangre y comen la carne y el cráneo se coloca en una lanza colocada hacia
arriba y la cual se envuelve con la piel del oso, convirtiéndolo en una especie
de espantapájaros, el cual es adorado. Los Ainu creen que los osos son dioses
que caminan entre nosotros. Lamentablemente, debido a un cambio en las leyes
japonesas que revoca la prohibición del ritual, este ha vuelto en algunos lugares.
2.- Vivir
con los muertos
Debido a que los funerales son un aspecto muy importante
en la vida de los Torajan, un grupo étnico en el sur de Sulawesi, Indonesia,
pueden pasar muchos meses para que una familia recaude los fondos suficientes
para solventar las festividades. Durante este tiempo, el cadáver es envuelto en
sus ropas y se mantiene en la casa familiar. Los Torajan creen que el alma del
difunto permanece con ellos hasta el entierro. Los funerales de los Torajan son
un gran acontecimiento que también implica el sacrificio de búfalos (mientras
más importante es el difunto, más búfalos se sacrifican). Cuando el fallecido
está finalmente listo para ser enterrado su ataúd se coloca generalmente en una
cueva y su efigie se coloca en la entrada de esta, mirando hacia afuera.
3.- Escupitajo
Masai
Esto
no se trata de escupir por escupir, como se hace usualmente. La tribu masai; un
grupo étnico africano que se encuentra en Kenia y Tanzania; tienen una forma
inusual para felicitar a los amigos: se escupen el uno al otro. Por otro lado,
cuando nace un nuevo hijo, los hombres Masai lo escupen y le dicen que es malo
ya que la creencia es que si lo alaban lo maldecirán durante toda su vida. Al
saludar a los ancianos, un guerrero Masai se escupirá en la mano antes de
ofrecérsela como un signo de respeto. Las tribus masai son muy conocidas por la
práctica de agrandar los lóbulos de sus orejas.

4.- Alimentar
a los muertos
Descubrimientos muy recientes de los antiguos cementerios
romanos, en el vaticano, han descubierto una tradición fascinante que fue
olvidada con el tiempo: los romanos comían con sus muertos e incluso les daban
de comer. Muchas de las tumbas que encontraron contenían tuberías desde el
exterior de la tumba que contenía el cuerpo del difunto. Estos se utilizaban
para verter miel, vino y otros alimentos a los muertos. Se han encontrado tubos
similares en tumbas romanas en Inglaterra. Los antiguos romanos solían hacer un
picnic en la tumba de sus muertos ya que creían que estaban alimentando el alma
de sus seres queridos fallecidos.

5.- Comer
cenizas de los muertos
Los Yanomami son una gran tribu entre Venezuela y Brasil.
Ellos han vivido ajenos y casi desconectados de la vida moderna, lo que les ha
permitido conservar muchas de sus antiguas costumbres. Los Yanomami tiene una
tradición religiosa que les prohíbe conservar cualquier parte del cuerpo de sus
muertos, por lo que cuando uno de ellos muere su cuerpo es quemado, los huesos
se trituran y se combinan con las cenizas. Estos se dividen entre la familia y
son ingeridos y se destruye el recipiente que las contenía. Los miembros de la
tribu creen que una persona muere debido a que un chamán de otra tribu le ha
enviado el mal. Esto los lleva a muchos conflictos y batallas entre las tribus.
6.- Ataúdes
colgados
Las cuevas de piedra que rodean Sagada, en Filipinas, son
el hogar de los muertos de la región. Mientras que muchas personas están
enterradas en las cuevas, una antigua tradición en la zona hace que también las
paredes de los acantilados estén salpicadas de ataúdes. Los ataúdes colgantes
se pueden también encontrar en otras partes del mundo, especialmente en china,
donde el casi extinto pueblo de Bo practica esta tradición con regularidad.

7.- El
duelo de Muharram
Para
conmemorar la muerte de Husayn ibn Ali (nieto de Mahoma), algunos grupos de
musulmanes chiitas toman las calles y se azotan así mismos con cadenas
especialmente acondicionadas con navajas y cuchillos. Otros grupos se cortan la
cabeza con cuchillos. Esta horrible tradición llamada matam también es
practicada por niños, la mayoría forzados por sus propios padres, quienes les
infringen el corte. El matam se practica sobre todo en Pakistán, Baherin,
India, Afganistan, Libano e Irak. Mientrs que algunos líderes musulmanes
desaprueban esta práctica, muchos otros líderes importantes la aprueban.

8.- Rito
de iniciación de los Sataré-Mawé
Este pueblo indígena de la selva amazónica brasilera
tienen un rito de iniciación angustiosa para sus jóvenes. Con el fin de
convertirse en un hombre, los jóvenes deben introducir una mano en un guante
tejido y en el cual se introducen hormigas bala drogadas, las cuales tienen una
de las picaduras más dolorosas de la naturaleza, debiendo permanecer con el
guante por un espacio de 10 minutos, repitiéndose esto por veinte veces en el transcurso
de varios meses.

9.- Lanzamiento
de bebes
Cada
año, en Solapur, una región de Maharasthra, en la India, los padres se reúnen
para lanzar a sus bebes desde la parte superior de una torre de 15 metros. Los
bebes son atrapados en una sábana que sostienen otros aldeanos en tierra. Los
padres creen que la práctica de este ritual va a dar vida larga y saludable a
sus hijos. Esto se practica principalmente por los musulmanes, pero algunas
familias indias también lo practican. Las madres que participan suelen ser las
que han quedado embarazadas luego de rezar en el santuario de Baba Umer Dargah.
Las autoridades locales proporcionan apoyo policial para el evento a pesar de
que el gobierno nacional se opone a ella.

10.- Comer
muertos
Los Aghoris son miembros de una secta hindú que adoran a
Shiva, a quien ven como un dios supremo. Por esta razón se dedican a una
variedad de prácticas sexuales, beben alcohol, consumen drogas y comen carne.
Nada se considera tabú. Pero lo que hace que sus tradiciones sean muy extrañas
es el hecho de que practican el necro-canibalismo y sus templos son lugares de
cremación. Un Aghori es capaz de mantenerse a sí mismo en el crematorio, ya que
su ropa proviene de los muertos, la leña proviene de las piras funerarias y los
alimentos desde el río ya que recogen los cadáveres que son lanzados a este y
que no han sido incinerados. Cuando una persona es incinerada, los Aghori se
embadurnan con las cenizas y meditan sobre los muertos. El aspecto más
sorprendente es la ingesta de cadáveres humanos creyendo que esto les confiere
poderes sobrenaturales, así como beneficios físicos tales como evitar el
envejecimiento.
Comentarios